Querida recién estrenada
Ministra de Sanidad y Consumo:
No me meto en su preparación (o falta de ella) para el cargo para el que acaba de ser designada, puesto que lo hecho, hecho está. Pero como si de una carta a los Reyes Magos se tratase, le pediré unas cuantas cosas (y recuerdo que he sido muy buena).
Verá, aunque haya sido otro Ministerio quien presentó la nueva
Ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, creo que es algo que le incumbe. Y también creo que si lo que había es malo, lo que viene le queda cerca. Fijémonos en los países que nos llevan años de ventaja y tratemos de imitarles.
España no es Holanda, pero podría intentar parecerse. Y antes de que nadie se exalte, que esté a favor de una Ley del Aborto en condiciones no quiere decir que esté a favor, como persona, de abortar. Simplemente pido
libertad para elegir y una correcta regulación.
Y relacionado con esto, una campaña de
fomento del uso del preservativo y prevención de ETS y embarazos no deseados estaría bien. Pongan sus mentes pensantes a hacer lo propio y no repitan un rap deprimente. ¡Ah! Y ¿Por qué no? Ya sé que esto se entrelaza con Educación, pero hace más una hora de educación sexual en condiciones (no lo que yo recibí en el colegio, que dejó como mejor frase
“no beséis a nadie sin estar enamorados”) que miles de campañas por televisión. Y quien sabe si hasta es más barato.
Además, me gustaría que se terminase (y empezase) el
censo de especialistas en España y así poder hablar de
falta de Médicos con propiedad. Porque la
apertura de Facultades no es la solución a una mala distribución de profesionales sanitarios, y menos si son 17 de golpe. Si quien tiene que saber, no sabe, vamos apañados.
Ya que estamos, la introducción en el calendario de la
Vacuna contra el VPH merece una revisión. Y es que si su
eficacia no ha sido demostrada más allá de 15 años, y mucho menos en el rango de población en el que se suministra, y además el cribado citológico sí que lo ha demostrado…quizá fuera más útil dedicar el dinero de esa vacuna (que vale más que el resto de las que se suministran según el calendario de vacunaciones) a otras cosas…si le faltan ideas, podría decir unas cuantas.
Se me ocurren muchas más cosas, pero mis padres me enseñaron que tenía que pedir poco y ya se sabe…esas cosas quedan marcadas.
_________________________________________
Mi portátil está casi en coma. Mientras trato de reanimarlo, no puedo utilizarlo mucho antes de que se quede colgado así que estoy un poco desaparecida… ¡Lo siento!
_____________________
ACTUALIZACIÓN: Sé que prometí no pedir nada más, pero me acabo de enterar y tengo que hacerlo. Señora Ministra, su predecesor, poco antes de dejar el cargo anunció la creación de la especialidad de
Psiquiatría Infantojuvenil con plazas a partir del curso 2011-2012. Ahora parece que la cosa se para, y sabiendo lo necesario de esta medida, que
los niños no son adultos en pequeño, que
sus enfermedades son distintas y los tratamientos han de serlo, o que somos uno de los 4 países de la Unión Europea (compartiendo el honor con Malta, Letonia y Rumanía) que no tiene esa especialidad, ni, lógicamente, unidades de Tratamiento en los hospitales (y las que existen, son dirigidas por psiquiatras y psicólogos de adultos en la mayoría de los casos) le pido que continue con el trabajo que él empezó.
Muchas gracias