Resumiendo, en mi bloque viven y han vivido varias familias de chinos, unas encima y otras enfrente (porque sí, somos raros pero mi bloque está dividido en dos xD)
La primera no es que fuera una familia al uso, porque por lo que nos enteramos eran como 30 (sí señores, un piso patera) y es que si no, a ver para que querían 6 literas por habitación como más tarde nos enteramos que había. A menudo veíamos en el portal sacos de arroz de 20 kilos, lo que chocaba un poco…
Se dedicaban a vender pelis piratas por los bares, y algunos a trabajar en tiendas de veinte duros/todo a un euro.
Por las noches se hacía difícil dormir, por el ruido de los ordenadores...pero como era mecánico me acostumbré.
Luego llegó el Chino mafioso, dueño de las tiendas en las que trabajaban los anteriores. Lo llamo así porque se parece al director del cole de Shin Chan, aunque no sea japonés.

El Chino mafioso es un poco borde, pero tiene una hija muy simpática y su madre (o suegra) que ha llegado hace poco a España es muy graciosa. Aunque no puedo decir lo mismo del hijo, que me ha cerrado varias veces la puerta en las narices.
El día que alguien cumplía años, lo celebraron cantando el Cumpleaños feliz en chino, y mi padre que estaba haciendo la cena me llamó a la cocina. En el piso de arriba se escuchaba a un (supongo que) lindo gatito maullando. En ese momento presencié algo que me dejó helada. Un golpe seco, seguido de otros tantos con algo como un cuchillo muy grande. Quise pensar que habían comprado conejo y estaban cortándolo. Y aunque el gato no volvió a maullar…también quise pensar que se quedó afónico.
Aunque ver poco después algo colgado de la cuerda de tender la ropa en el piso de los vecinos que están enfrente, con pinta de...coenjo,no ayuda a que piense que la leyenda urbana es solo eso… y es que al fin y al cabo, una amiga taiwanesas me dijo una vez que apenas comían gato en su país, porque resultaba muy caro…
Por favor! Prefería seguir pensando que era una leyenda urbana, de verdad!! Que me gusta mucho la comida china!
ResponderEliminarPor cierto en el Erasmus vivo en el barrio chino/japonés, a saber lo que son, que sinceramente no acabo de entender que interés oculto tienen todos por estudiar italiano!!!
Dior y la firgen fanta, Adoro a los gatos y lo que acabas de contar ha hecho que se me revuelva el colacaíto de la merienda...senza parole...
ResponderEliminarLa cosa es que a mi plin xq en la vida he pisado un chino...me da no se que, no sabes cuanto me alegro despues d ehaberte leido.
ResponderEliminarPuaj, que yo adoro la comida china y además amo a los gatos, pero no de la misma manera que amo las lentejas y el pollo asado.
ResponderEliminarQue desagradable has sido.
Misti, dile algo.
Misti: Miaaau.
Mientras el gato no fiera ajeno fuera comprado ex-profeso para servir como alimento no veo mal que se lo coman.
ResponderEliminarAhora, prefiero no verlo y no pensarlo, que me repugna un poco.
(Donde pone un poco tiene que poner muchísimo).
Me acabas de matar... no digo más :-S
ResponderEliminarpuaaaaaaj ascazo, pero por otro lado, no sé lo puedo entender, da cosa y repelús, pero por ejemplo nosotros nos comemos a las vacas jaja, qué pensarán los indios?
ResponderEliminarPoooobre gatito....
ResponderEliminarMe dejaste helada!!!
Mira que ya les tengo manía, por lo de seguiren por la tienda como si fueras a atracarles...pero ahora me dan MIEDO! :(
Besicos
en serio no sabías que en china y otros países comen gato??? no puede ser.
ResponderEliminares tradición milenaria...
tampoco has oído lo de "dar gato por liebre"???? ;)
dicen que la carne de gato es mucho más jugosa que la del conejo/liebre...
piénsalo así, en los países anglosajones nos ven a nosotros comer conejo y nos ven como que nos comemos a sus mascotas... pues nosotros lo mismo, no hay de qué extrañarse :P
ah y en las dos coreas comen perro!!!!! son unos chiquitines tipo pekineses... se ve que es un manjar... (hablo en serio)
ResponderEliminaray Nebu, dime que esta entrada no es más que otro de tus relatos a concurso, ¡dímelo! O__O
ResponderEliminar:SSSSSSSSSSSSSSSS
Tengo el estomago revuelto, no me cuentes estas cosas despues de cenar joeeeeee....
ResponderEliminarA mi con todos mis respetos que me perdonen los chinos pero su gastronomia me parece una autentica mierda.Esta gente se lo come todo, al ultimo pais del mundo donde viajaria sería a esos lugares, que asco por favor, comerse los gatos, los perros, los escorpiones, los gusanos.....ufffffff que ascazo.
ResponderEliminarY para colmo allí los prostibulos estan llenos de jovenes menores de edad, por lo visto cuanto más joven es una chica menos probabilidades de contraer el sida se tiene si te acuestas con ella, he visto varios documentales de este tema y me da repugnancia, tendrá cosas buenas ese pais, no te digo que no pero con lo que he escuchado me sobra y me basta para no pisar alli mientras viva, ufffffffff
Suerte que no tengo vecinos chinos, yo veo que matan a un perro o un gato y me traumatizan de por vida.....
besos!
yo tampoco he comido nunca en un chino, no me llama la atención el pescado ni el arroz mucho... grr historias para no dirmir!! 30 en un piso!! eso si que es organizar el espacio! :P
ResponderEliminarNooooooooooooooooooooooooo! Arrrrrggggh! Por qué he tenido que leer este post??? Por Dior, con el amor tan sumamente incondicional que tengo yo a los gatos!
ResponderEliminarNo soporto escuchar (o leer en este caso :P) este tipo de cosas, porque cada vez estoy cogiendo más tiña a los chinos...Si, desde luego a los gatos que a los chinos (o cualquier tipo de asiático o lo que sea que decida comerse un gato!).
Si hubiera estado en tu cocina en ese momento seguro que la hubiera liao parda...Seguro! Vamos, que subo y le declaro la guerra a China y a su puñetera madre...y ya de paso les pongo una orden de distanciamiento de no menos de 100 metros de cualquier gato del mundo mundial! Hombre yaaaa!
Ainsss, que agusto me he quedao! ^^
Besicooooos!
Upsss...se me ha pasao una palabra very important para entender la frase!
ResponderEliminar"Si, desde luego PREFIERO a los gatos que a los chinos (...)".
He ahí la frase completa! Más besicos!
No me gusta la comida china... A mi me gusta saber lo que estoy comiendo, no verlo todo tan troceadito que no sepas ni lo que es. Sí, soy muy malpensada pero es que tengo un tío que curraba en una notaría y una vez tuvo que ir a un restaurante chino con el notario a dar fe de que servían rata... arggg!
ResponderEliminarBesitos!
Gato por liebre. Pues claro :)
ResponderEliminarComo en España en el siglo XVI :)
Me ha gustado mucho, Nebu.
Besazos!!!!
La leche!! Me he tenido que poner a leer el post cuando me comia el sandwich en la mesa... :-(
ResponderEliminarJajaja, menuda colección de ejemplares que tienes!
ResponderEliminarY respecto a los gatos, como me dijeron los mismos chinos cuando pasé un tiempo en su país, comen cualquier cosa que esté viva, es decir, cualquier cosa que vuele, que nade o que ande pero que tenga un origen animal...
Con esto no quiero herir susceptibilidades occidentales, pero es que es un hecho! Claro que la comida china de aquí no tiene nada que ver con la de allí ^^
Un besazo Nebuu
pues a mi tampoco me daria mas comer gato o perro... solo son prejuicios... vale que son adorables como mascotas y eso... pero yo mientras no los vea vivos, si seria capaz de comermelos...
ResponderEliminara dia de hoy no lo he probado, no os penseis... xD
Para mí lo curioso no es que coman gato, que al fin y al cabo es algo cultural el hecho de que nos de asco. Es simplemente que lo sacrifiquen en casa, obviando normas higiénicas e incluso éticas...y además, vete tú a saber de donde salió el bicho :SS
ResponderEliminarPorque sí Mary,es real..
Un besazo!
Si es que es cierto que donde abren restaurantes chinos, no hay por los alrededores ni un triste gatito...
ResponderEliminar¡¡¡pobre gatito!!!
Menos mal que yo de los tallarines con verdura no paso, jeje
Un beso para tí solita, nada de compartirlo con tus vecinitos chinos que no se lo merecen por lo que le hicieron al pobre gatuno!!!
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!
ResponderEliminarPues el gato es más fino que el conejo... ¿quieres cenar un día conmigo?.
ResponderEliminarTe toco !la china! jajaja...felicidades por el premio del post numero 100 de mi blog...pasate lee y hay pone que debes hacer...un beso
ResponderEliminarTienes un premio en mi blog ;)
ResponderEliminarPues lo mismo el gato es un súper manjar... y nosotras sin enterarnos!! xDD
ResponderEliminarLa verdad es que por mi barrio no viven chinos... y ahora quiero tenerlos de vecinos!! Jajaja!!
Un besoteee
¡Lo sabía, lo sabía!
ResponderEliminarSi es que lo de los vecinos es una lotería…
Yo estuve a punto de subir a hablar con la de arriba, para explicarle los riesgos que el terrible correpasillos o “tacataca” lo llamamos aquí, entrañaba para el correcto desarrollo del aparato locomotor de su primogénito, y cuan beneficioso era para su estimulación psicocognitiva, lateralidad, y demás, el interaccionar con el medio, gateando silenciosamente, o jugando sobre una alfombrita…
Mi hermano se ha ido a vivir a Madrid, y mi madre se ha vuelto una experta en pisos pateras, pues no quería que su pequeño pollito acabara en uno. El niño ahora vive en un ático con portero y tarima flotante, su compañero dice que no va en metro porque hay muchos inmigrantes… Creo que mi madre consiguió alejarse totalmente de los pisos patera, si…
Kisses
@La gata Toma: Eso de que en el metro hay muchos inmigrantes... en proporción no más que los que ves por la calle, y en eso mi barrio no es de los que está habitado por más inmigrantes.
ResponderEliminarA mi distrito ya lo llaman Colombianchel y no es por nada, aunque prefiero que haya muchos inmigrantes con trabajo a que esté como cuando yo era pequeño, que había montos de heroinómanos y no se podía ni jugar en el parque porque estaba lleno de jeringuillas.
Y en cuanto a lo del compañero... pues que vaya en taxi por la vida o volando, porque ya hay algunos taxistas inmigrantes, cosa que me da igual, porque mientras me lleven a mi destino por la tarifa establecida me da lo mismo que sea mi vecino de abajo, que que haya nacido en el otro extremo del mundo.
El gato se quedo afonico fijo!! O se asusto de ver como se cargaban al conejo!! jaja!
ResponderEliminarAdemas, si apenas comen gato porque es caro... no van a ser tus vecinos los ricos no??? jajja!
besillos wapa!
Jajaja, me has matado con lo del chino mafioso que se parece al director del cole de Shin Chan, jejejjejejeje.
ResponderEliminarEl gato se quedó afónico... seguro que fue eso..
Un besoteeee
ufff, creo q preferiría no haber leido este post, q asco y q pena. Besos
ResponderEliminar